Formulario en línea para consultar CURP
¿Cómo consultar CURP en linea?
Lista de Contenido
Si ya has tramitado la Clave Única de Registro Personal, puedes consultarla para imprimir la constancia correspondiente y poder presentarla en cualquier trámite que la solicite. La consulta de CURP la puedes hacer vía web, al ingresar los datos solicitados, tal como figuran en el documento probatorio. En caso de que seas extranjero, deberás especificarlo en el campo de nacimiento, al consultar CURP.
¿Para qué me sirve consultar mi CURP?
El CURP sirve para que te identifiques en los registros de personas a cargo de instituciones públicas. De esta manera se incorpora paulatinamente a los documentos oficiales y provoca que se fortalezcan las condiciones de seguridad jurídica, facilita la prestación de bienes y servicios, simplifica la administración pública eliminando la gran variedad de claves de identificación de personas. Por esta razón es de gran importancia que consultes y conozcas cuál es la clave que te identifica como ciudadano mexicano.
Ir al formulario para consultar tu CURP
Una vez el documento haya sido tramitado y se encuentre habilitado, el resultado será correcto. Si por el contrario, aún no se encuentra registrado en el RENAPO, al momento de consultar el documento se podrá observar una constancia de no registro, donde dirá que la CURP no ha sido tramitado aún. Para solventar este problema, deberás tramitar nuevamente el documento, tal como se ha explicado anteriormente.
NOTA: Puedes ver este articulo para saber cómo sacar tu CURP gratis.
Existen dos formas de realizar la consulta:
- Introduciendo el CURP: Esta opción nos servirá para ver los datos relacionados con este código, más que nada para poder determinar si son los correctos, o si por el contrario, hay datos que debamos cambiar. En el caso de que exista algún error en los datos, no se podrán hacer las modificaciones a través de la página web. Para realizar algún cambio, va a ser necesario acudir a la delegación más cercana, y allí se encargaran de ello.
- Introduciendo nuestros datos personales: La idea de agregar nuestros datos personales, es realizar una búsqueda en la base de datos de la administración. En el caso de que se hayan introducido de forma correcta, se hará una consulta que nos debería de dar como resultado el CURP. Los datos que pide la plataforma son muy sencillos, por lo que no tendrás que recurrir a ninguno que no sepas de memoria.
Tips a tener en cuenta para obtener la consulta CURP actualizada
Para validar CURP en RENAPO debes verificar con los siguientes datos para poder optar por tu CURP actualizada al presente año sin ninguna dificultad:
- No tienes aún constancia impresa.
- Olvidaste la clave que te ha sido asignada.
- Alguien ha realizado el trámite por ti y nunca fuiste notificado mediante una constancia.
Consultar CURP puede ser consultado cuando:
- No tienes aún constancia impresa.
- Olvidaste la clave que te ha sido asignada.
- Alguien ha realizado el trámite por ti y nunca fuiste notificado mediante una constancia.
¿Qué es CURP?
La CURP es la Clave única de Registro de Población, que es un código asignado a todas las personas que residen en México. Esta clave es importante y esencial cuando desees realizar trámites declaraciones de impuestos, afiliación de servicios de salud, solicitudes de pasaporte, inscripciones a instituciones educativas, entre otros. La CURP es emitida por la RENAPO y cuenta con 18 caracteres que identifica residentes y ciudadanos mexicanos.
Los elementos que componen esta clave son los siguientes:
- Primera letra y primera vocal del primer apellido
- Primera letra del segundo apellido
- Primera letra del nombre de pila
- Fecha de nacimiento sin espacios en orden de año, mes y día
- Sexo (H o M)
- Dos letras correspondientes a la entidad de nacimiento (fuera del país: NE)
- Primera consonante interna del primer apellido
- Primera consonante interna del segundo apellido
- Primera consonante interna del nombre
- Dígito del 0-9 para fechas de nacimiento hasta el año 1999 y A-Z para fechas de nacimiento a partir del 2000.
- Dígito, para evitar duplicaciones
¿Cómo se forma el CURP?
- Si el nombre de la persona es Marisol Sofia Reyes Martinez, nacida el 23/09/1995 y nació en Campeche, el CURP sería el siguiente:
- REMM950923FCCYRR93, siendo estos dígitos:
- R: Inicial Del Primer Apellido
- E: Primera Vocal Del Primer Apellido
- M: Inicial Del Segundo Apellido
- M: Inicial Del Nombre
- 95: Dos últimos dígitos Del Año De Nacimiento
- 09: Dígitos Del Mes De Nacimiento
- 23: Dígitos Del Día De Nacimiento
- F: Inicial Del Sexo (Femenino o Masculino)
- CC: Letras Indicadas al Estado
- Y: Siguiente Consonante Del Primer Apellido
- R: Siguiente Consonante Del Segundo Apellido
- R: Siguiente Consonante Del Primer Nombre
- 9: Dígito del 0 al 9 para fechas de nacimiento hasta el 1999
- 3: Dígito que evita duplicaciones
¡Esperamos que la información brindada en este artículo te sea de mucha ayuda!